×

Festival A la Carta 2025 superó los 100 mil asistentes en Neiva y ahora llegará a Garzón

Neiva vivió una de sus fiestas más grandes con el Festival Internacional A la Carta 2025, que desde el jueves hasta el lunes festivo reunió a más de 100 mil asistentes en el Malecón del río Magdalena, dejando un balance histórico: ventas superiores a los $5.500 millones de pesos y una proyección sin precedentes para la gastronomía y la cultura huilense.

Durante cinco días, la capital opita se transformó en un epicentro de sabores, música y emprendimiento. Los visitantes disfrutaron de una agenda variada que incluyó muestras gastronómicas, concursos culinarios, presentaciones artísticas, actividades familiares y una vitrina de emprendimientos locales, que encontraron en el festival la oportunidad de crecer y llegar a nuevos públicos.

El Malecón de Neiva fue el escenario perfecto para recibir a familias, jóvenes y turistas que se sumaron a esta experiencia única. Allí, chefs nacionales e internacionales, productores locales y emprendedores mostraron lo mejor de la cocina tradicional y contemporánea, mientras que artistas y agrupaciones musicales pusieron el ambiente festivo que caracterizó cada jornada.

El festival no solo fue un espacio de disfrute cultural, sino también un motor económico para la región. Con ventas que superaron los $5.500 millones, se impulsó de manera directa a centenares de negocios locales y se fortaleció la cadena productiva alrededor de la gastronomía, el turismo y la cultura.

Detrás de la organización estuvo Rafael Sánchez, gestor del evento, quien resaltó que este crecimiento ha sido posible gracias al compromiso del público, los aliados estratégicos y el respaldo institucional. “El Festival A la Carta ya es un patrimonio cultural y económico del Huila, y seguirá expandiéndose con más fuerza”, señaló.

Y es que la expansión ya está en marcha: el festival llegará próximamente a Garzón, en cabeza de Francisco Calderón, quien liderará esta nueva etapa con el objetivo de llevar la experiencia a otros municipios y consolidar al departamento como un destino gastronómico de talla internacional.

Con más de 100 mil asistentes, un balance económico positivo y un ambiente cargado de identidad, cultura y sabor, el Festival A la Carta 2025 se consolida como un referente nacional que une a la comunidad y proyecta al Huila hacia nuevos escenarios de desarrollo.