Estados Unidos descertifica a Colombia en la lucha antidrogas
Estados Unidos anunció que Colombia ya no cuenta con su certificación en la lucha contra el narcotráfico, decisión que no se tomaba desde hace tres décadas. El presidente Donald Trump afirmó que el país incumplió sus obligaciones internacionales frente a la expansión de los cultivos de coca.
El gobierno colombiano, en cabeza de Gustavo Petro, reaccionó con críticas. Señaló que la medida desconoce el sacrificio de miles de uniformados y civiles en territorios afectados por la violencia del narcotráfico. Petro insistió en que el problema del consumo recae principalmente en Estados Unidos.
Expertos señalan que esta descertificación no implica sanciones inmediatas debido a la aplicación de un “waiver”, pero sí afecta el prestigio diplomático de Colombia y la confianza de sus aliados. También podría dificultar el acceso a cooperación y recursos externos.
La última vez que Colombia había sido descertificada fue en los años noventa, en medio de una crisis profunda marcada por carteles y violencia asociada a las drogas.