×

Diego Cadena seguirá en libertad pese a condena por soborno

El exabogado del expresidente Álvaro Uribe, Diego Cadena, fue condenado por el delito de soborno en actuación penal en el caso del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Sin embargo, el juez tercero de conocimiento de Bogotá determinó que podrá permanecer en libertad mientras avanza la segunda instancia en el Tribunal Superior de Bogotá y, eventualmente, una eventual casación en la Corte Suprema de Justicia.

La decisión generó controversia, pues se produce apenas dos semanas después de la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria por hechos relacionados con el mismo proceso. En contraste con lo ocurrido con el exmandatario, al abogado sí se le concedió el beneficio de seguir en libertad, pese a que la Fiscalía lo señaló como uno de los protagonistas de las visitas y ofrecimientos hechos a testigos.

El juez consideró que Cadena no representa riesgo de fuga ni de obstrucción a la justicia, y resaltó que ha comparecido puntualmente a todas las audiencias. “No existen indicios de que su libertad atente contra el proceso penal o contra la sociedad”, indicó durante la audiencia. Con este argumento, rechazó la solicitud de la Fiscalía de imponerle medida de aseguramiento inmediata.

En el caso de Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, otro de los exparamilitares que lo señaló, Cadena fue absuelto por duda razonable. El juez explicó que los dineros enviados por el abogado y registrados como “ayudas humanitarias” —48 millones de pesos en diferentes entregas— no podían considerarse como un soborno probado, pues no había certeza de que hubieran influido en el testimonio de Vélez.

Según la acusación de la Fiscalía, entre 2017 y 2018, Cadena buscó inducir a Monsalve y Vélez a modificar versiones que vinculaban a los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez con la creación de grupos paramilitares en Antioquia. Estos señalamientos nunca han sido probados judicialmente y, de hecho, Santiago Uribe fue absuelto en 2023 en el proceso de los llamados ‘12 Apóstoles’.

El fallo contra Cadena revive el debate sobre el trato judicial en el proceso, ya que mientras al expresidente Uribe se le negó la posibilidad de defenderse en libertad, su exabogado sí recibió ese beneficio. El tema seguirá en discusión hasta que se pronuncien las instancias superiores.