Presidente Petro acusa de encubrimiento a ponencia alternativa de la reforma a la salud
El presidente Gustavo Petro se pronunció el pasado 1 de octubre sobre la ponencia alternativa presentada en el Congreso frente a la reforma a la salud. Según el mandatario, las modificaciones propuestas buscan mantener un sistema que ha facilitado el desvío masivo de recursos públicos en el sector.
En un mensaje en su cuenta de X, Petro aseguró que los promotores de esa ponencia buscan “encubrir el robo” y preservar un modelo que, de acuerdo con él, ha permitido irregularidades millonarias. El mandatario señaló como ejemplo la situación de la Nueva EPS, a la que acusó de ocultar pagos por billones de pesos.
El pronunciamiento ocurrió después de que el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, criticara a la senadora Norma Hurtado, del Partido de la U, por impulsar la ponencia alternativa. Según el ministro, la congresista desconoció los acuerdos alcanzados previamente con la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, relacionados con el giro directo de recursos y la gestión territorial de las redes.
Jaramillo explicó que las modificaciones de Hurtado eliminan el giro directo, permiten que las EPS mantengan control sobre las redes y definan de manera unilateral los pagos, lo que considera un retroceso en los compromisos pactados. “Uno no puede entender que tenga un jefe político y haga lo contrario a lo que pactamos”, expresó el ministro.
Petro respaldó de manera explícita a Jaramillo y advirtió que la ponencia alternativa busca proteger intereses de actores que se han beneficiado irregularmente del sistema. Además, reiteró que el bloqueo de las reformas a la salud y pensional en el Congreso, sumado a decisiones de la Corte, refuerza su llamado a un eventual Poder Constituyente para viabilizar cambios estructurales en el país.