×

Palestina (Huila) no da likes

Palestina, Huila, amaneció contándo muertos y no trending topics. En 72 horas pasamos de una masacre en la vereda Samaria —tres asesinados y siete heridos— a un goteo de homicidios que hoy completa cinco casos, el más reciente el de Yofredi Barrera Escobar (53) en Mesopotamia. Son datos de hoy, verificados, no percepciones.  

Aquí la sensación es simple y brutal: el Estado no está. No hay control territorial sostenido ni un tablero público que nos diga, con fechas y nombres, quiénes son los capturados, en qué van las audiencias y cómo protegen a testigos y familias. Decir “eso es de Fiscalía” o “eso es de la Policía” es lavarse las manos; a la ciudadanía le valen los resultados, no el mapa de competencias.  

Y sí, toca hablar de la agenda nacional. El Presidente ha puesto el foco internacional en Gaza, donde ha llamado a detener un genocidio e incluso a crear una fuerza especial mandatada por la ONU para proteger a la población civil. Esa convicción exterior contrasta con nuestra realidad interior: en Palestina (Huila) la gente pide lo mismo —protección efectiva— y no la encuentra. Si afuera exigimos acción, adentro también. Coherencia o nada.  

La cosa se enreda más cuando uno recuerda que, años atrás, el propio presidente pidió “frenar el mercenarismo” y no meterse en guerras ajenas; hoy impulsa resoluciones para intervenciones internacionales por Palestina. ¿Entonces? Yo no discuto la fibra moral de esos discursos; discuto la prioridad: primero lo primero. En Colombia hay municipios —como Palestina, Huila— que necesitan una reacción igual de contundente: presencia, inteligencia, capturas y sentencias. La vida aquí también cuenta.  

Mientras tanto, el mundo arde en más frentes con rasgos de atrocidad masiva: Rohingya en Myanmar, Darfur en Sudán, masacres del M23 en el este del Congo. No lo digo para restarle gravedad a Gaza; lo digo para poner el espejo completo: si el argumento es “defender la vida”, la brújula moral no puede depender del trending. Y, en casa, la vara debe ser más alta. Acá no queremos discursos: queremos volver a la rutina sin miedo. Y eso —como en Gaza— se llama proteger a la gente. 

Director Cashback Company Group & Medios Asociados. Liderazgo en Centaur Group. Columnista. Estratega digital, experto en automatización e inteligencia artificial, y desarrollador de campañas digitales de alto impacto.