×

Gorky Muñoz sigue en campaña mientras se define su sanción

La Procuraduría General de la Nación sancionó en 2023 al exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, con destitución e inhabilidad por 9 años y 6 meses. La medida se tomó tras hallar irregularidades en contratos de ayudas alimentarias durante la pandemia.

La decisión incluyó a varios miembros de su administración: Armando Cabrera, exdirector de Gestión del Riesgo; Camila Ortega, exsecretaria de la Mujer, Equidad e Inclusión; y Giovanny Córdoba, exsecretario de Educación. En estos casos, la sanción ya está en firme y no pueden ejercer cargos públicos.

En el caso de Muñoz, la situación es distinta. Aunque la sanción fue emitida, aún no está ejecutoriada. El exmandatario presentó un recurso de revisión extraordinario ante el Consejo de Estado. Mientras ese tribunal resuelve de fondo, la sanción disciplinaria se encuentra suspendida, por lo que legalmente hoy no tiene inhabilidad vigente.

Esto significa que, al tratarse de un servidor de elección popular, conserva su derecho a la participación política. Así, Muñoz puede continuar en campaña hasta que haya una decisión definitiva del alto tribunal.

Fotografía Gorky Muñoz

El panorama jurídico de Muñoz depende de lo que determine el Consejo de Estado:

Si confirma la sanción: quedaría inhabilitado por casi una década. Si la revoca: estaría plenamente habilitado para ocupar cargos públicos.

En ese contexto, el futuro político del exalcalde está atado a la decisión final del Consejo de Estado, que aún no ha fijado una fecha para resolver su caso.

Lo que dijo Gorky Muñoz

A través de un comunicado en sus redes sociales, Muñoz aseguró que lo que enfrenta es una “persecución política”. Señaló que lo han querido condenar en los medios antes que en los estrados judiciales y afirmó que no se rendirá frente a lo que considera ataques.

“El Consejo de Estado reconoció que la sanción no está en firme y que tengo derecho a que un juez natural revise el caso. Eso no es un capricho mío: es una garantía constitucional e internacional que protege los derechos políticos de todos los ciudadanos”, escribió.

Además, mostró un certificado de antecedentes de la Procuraduría General en el que se indica que no registra sanciones ni inhabilidades vigentes. Con este documento insiste en que hoy está legalmente habilitado.

Muñoz finalizó asegurando que su compromiso sigue siendo con el Huila y con la gente, y que mientras algunos intentan sembrar miedo, él continuará en campaña confiado en que la justicia prevalecerá.