Concejo de Neiva revisa agenda de avance de proyectos locales
El Concejo de Neiva adelantó este sábado 20 de septiembre de 2025 una sesión extraordinaria dentro del segundo periodo de sesiones, en la cual se discutieron inquietudes de los corporados frente a la programación de debates y el avance de los proyectos de acuerdo en trámite.
El concejal Roberto Escobar Beltrán abrió la jornada señalando la necesidad de mayor articulación con la Administración Municipal para conocer qué iniciativas requieren urgencia. Se refirió en particular a la modificación en el manejo de los recursos de la tasa de seguridad, indicando que estos deberían ser administrados directamente por la Secretaría de Gobierno, en cabeza del doctor José Ferney Ducuara, por ser la dependencia que conoce las necesidades más inmediatas en materia de seguridad.
Escobar también solicitó claridad sobre los proyectos que ya surtieron discusión en comisión y que aún esperan debate en plenaria. En su intervención destacó las inversiones que se adelantan en la ciudad bajo la gestión del doctor Felipe Olave, aunque advirtió que, frente a obras de gran envergadura como el estadio o los puentes, se debe hablar con transparencia a la ciudadanía sobre los tiempos de ejecución.
Por su parte, el presidente del Concejo, Juan Carlos Parada Moreno, explicó que las sesiones extraordinarias se extenderán hasta el lunes 22 de septiembre y que el tercer periodo ordinario iniciará el 1 de octubre. Señaló que, de los cinco proyectos radicados en esta ampliación, dos ya fueron aprobados en plenaria: la adición presupuestal presentada por el concejal Abel Mendoza y la inclusión de los 28.000 millones del crédito en el presupuesto, a cargo del concejal Miller Osorio Montenegro.
Los otros tres proyectos —uno de la concejal Lina Alexandra Guzmán sobre pasivo exigible, otro del concejal Ramiro Vidal sobre vigencias futuras en el sector salud y un tercero del concejal Luis Humberto Perdomo sobre transporte— avanzaron en la Comisión Segunda de Presupuesto y serán discutidos en plenaria a partir del próximo periodo ordinario.
La corporación anunció que dará seguimiento a cada iniciativa con el fin de garantizar que los debates se realicen de manera oportuna y con claridad para la ciudadanía.